+57 310 8802434 cya@firmacya.com
RUB · Registro Único de Beneficiarios Finales ·
20 junio, 2023

BENEFICIARIO FINAL ECONÓMICO EN COLOMBIA.

  1. ¿Qué es el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB?

El Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB, es el registro a través del cual las personas jurídicas y estructuras sin personería jurídica o similares deben suministrar la información de sus beneficiarios finales.

  1. ¿Quiénes son los beneficiarios finales de las personas jurídicas?
  • La persona natural que, actuando individual o conjuntamente, sea titular, directa o indirectamente, del cinco por ciento (5%) o más del capital o de los derechos de voto de la persona jurídica, y/o se beneficie en cinco por ciento (5%) o más de los activos, rendimientos o utilidades de la persona jurídica; y
  • La persona natural que, actuando individual o conjuntamente, ejerce control directo y/o indirecto sobre la persona jurídica por cualquier otro medio diferente a los establecidos en el punto anterior; o
  • Cuando no se identifique ningún beneficiario final bajo los criterios señalados anteriormente, se considerará como beneficiario final a la persona natural que ostente el cargo de representante legal, salvo que exista una persona natural que ostente una mayor autoridad en relación con las funciones de gestión o dirección de la persona jurídica, en cuyo caso se deberá reportar a esta última persona natural.

 

  1. ¿Quiénes son los beneficiarios finales de las estructuras sin personería jurídica o similares?

Las personas naturales que ostenten cualquiera de las siguientes calidades:

  1. Fiduciante(s), fideicomitente(s), constituyente(s) o posición similar o equivalente;
  2. Fiduciario(s) o posición similar o equivalente;
  3. Comité fiduciario, comité financiero o posición similar o equivalente;
  4. Fideicomisario(s), beneficiario (s) o beneficiario(s) condicionado(s); y Cualquier otra persona natural que ejerza control efectivo/final, o que tenga derecho a gozar y/o disponer de los activos, beneficios, resultados o utilidades.

 

  1. ¿Cuál es el objetivo del Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB?

Según lo explica la DIAN, es contribuir en la lucha contra la corrupción, el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la evasión fiscal.

  1. ¿Quiénes están obligados a reportar información en el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB?
  • Sociedades y entidades nacionales con o sin ánimo de lucro de conformidad con lo establecido en el artículo 12-1 del Estatuto Tributario, incluyendo aquellas cuyas acciones se encuentren inscritas o listadas en una o más bolsas de valores.
  • Establecimientos permanentes de conformidad con lo establecido en el artículo 20-1 del Estatuto Tributario.
  • Estructuras sin personería jurídica o similares, en cualquiera de los siguientes casos: o Las creadas o administradas en la República de Colombia. o Las que se rijan por las normas de la República de Colombia. o Las que su fiduciario o posición similar o equivalente sea una persona jurídica nacional o persona natural residente fiscal en la República de Colombia.
  • Personas jurídicas extranjeras, cuando la totalidad de su inversión en la República de Colombia no se efectúe en personas jurídicas, establecimientos permanentes y/o estructuras sin personería jurídica o similares obligadas a suministrar información en el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) de acuerdo con los puntos anteriores.

 

  1. ¿Cómo se suministra la información en el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB?

La información debe suministrarse de manera electrónica, a través de los sistemas informáticos de la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, mediante el Formato 2687 “Reporte de Beneficiarios Finales” y 2688 “Carga Beneficiarios Finales”.

  1. ¿Qué información debe suministrarse en el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB?

En el RUB deberá informarse, respecto de cada beneficiario final: · Tipo de documento · Número de identificación y país de expedición · Número de identificación tributaria – NIT o equivalente funcional y país de expedición · Nombres y apellidos · Fecha y país de nacimiento · País de nacionalidad · Ubicación · Criterios de determinación del beneficiario final · Porcentaje de participación en el capital de la persona jurídica · Porcentaje de beneficio en los rendimientos, resultados o utilidades de la persona jurídica, estructura sin personería jurídica o similar · Fecha desde la cual tiene la calidad de beneficiario final o existe la condición · Fecha desde la cual deja de tener la calidad de beneficiario final o de existir la condición

  1. ¿Pueden realizarse modificaciones a la información suministrada inicialmente en el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB?

La actualización deberá realizarse de manera electrónica, a través de los sistemas informáticos de la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, determinando si, al primer (1°) día de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, hubo modificaciones en la información suministrada en el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB. De existir modificaciones, se deberá actualizar la información suministrada en el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB dentro del mes siguiente, contado a partir del primer (1°) día de los meses de enero, abril, julio y octubre, según corresponda.

  1. ¿Qué régimen sancionatorio aplica ante el incumplimiento de las obligaciones formales relacionadas con el RUB?

De acuerdo con el artículo 20 de la Resolución N° 000164 de 2021, las sanciones aplicables por no suministrar información en el RUB, suministrarla de manera errónea o incompleta, o no actualizarla, así como por no suministrar la información que dé constancia del cumplimiento de los procedimientos de debida diligencia, son las contempladas en los artículos 651 y 658-3 del E.T.

  1. ¿Qué es un beneficiario condicionado?

De acuerdo con el numeral 1° del artículo 1 de la Resolución N° 000164 de 2021, se considera como beneficiario condicionado a aquella persona natural que adquirirá la calidad de beneficiario final de una persona jurídica o estructura sin personería jurídica o similar con el acaecimiento o cumplimiento de un hecho futuro e incierto.

———————————————-

GUISELLE MONÁ FLOREZ · LINA GÓMEZ VÁSQUEZ ·

 

 

HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA

HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA

Causal de disolución de las sociedades: Hipótesis del Negocio en Marcha     La Ley 2069 de 2020, determinó como causal de disolución de una sociedad el no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha al cierre del ejercicio y derogó expresamente la causal...

Dividendos y riqueza

Dividendos y riqueza

Dividendos y riqueza Determinó la ley 2277 de 2022 una retención a los dividendos del 10% si el accionista es una persona jurídica residente fiscal colombiano; del 15% si es una persona natural residente fiscal en Colombia - si excede 1.090 uvt – y del 20% si el...